Los meridianos de acupuntura son una especie de “canales” que corren a través del cuerpo y conectan las vísceras y los órganos con el resto del organismo.
La red de meridianos del cuerpo esta formada por:
- 12 Meridianos principales
- 8 Vasos extraordinarios
- 12 Meridianos divergentes
- 15 Meridianos luo
- 12 Regiones cutáneas
- 12 Meridianos tendinomusculares
Todos ellos cumplen diferentes funciones en el organismo, lo que nos permite estar sanos y en armonía. A continuación te presentamos algunas de sus funciones.
Unir todo el cuerpo mediante el transporte de Qi y Sangre
![Globulos-rojos](https://medicinaalternativacuerna.com/wp-content/uploads/2023/10/Globulos-rojos.webp)
Gracias a esta función nuestro cuerpo se vuelve uno solo, es decir, un todo.
El Qi y la Sangre que corren a través de toda la red de meridianos se encargan de alimentar, energizar y calentar a todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo.
Este sistema tiene múltiples interconexiones que unen todos los órganos y tejidos. Por ejemplo, el meridiano principal del pulmón se origina en el estómago, pasa por el intestino grueso y el diafragma. Así mismo, el meridiano principal del corazón se conecta con el intestino delgado y con los pulmones.
De igual modo, los meridianos conectan el interior con el exterior de nuestro cuerpo, debido a que su trayectoria recorre lo profundo y lo superficial de nuestro organismo.
El transporte de la Sangre y el Qi a través de toda esta red hace que todos los órganos y partes del cuerpo estén relacionados e integrados.
Es por ello que podemos decir que la Medicina China considera el todo y no solo las partes individuales para tratar las enfermedades. Por ejemplo, una enfermedad que se manifiesta a través del canal del pulmón puede estar relacionada con el estómago.
Proteger el cuerpo
Los meridianos de acupuntura tienen distintas profundidades en el cuerpo humano y una de sus funciones es la de evitar el ingreso de agentes patógenos externos al interior del organismo.
Los agentes patógenos externos causantes de enfermedades son: Viento, Humedad, Frío, Sequedad, Canícula y Calor.
Los meridianos superficiales, como los meridianos tendinomusculares, pueden repeler los ataques de los agentes patógenos externos, pero en caso de ser afectados, es posible tratar la enfermedad con acupuntura, ventosas y masajes.
Sin embargo, si la persona está constantemente expuesta al agente patógeno externo, este continuará penetrando en los meridianos más profundos hasta llegar a las vísceras y órganos del cuerpo.
Podemos decir que la red de meridianos funciona como una serie de barreras que impiden que los agentes patógenos avancen hacia el interior del cuerpo. Si el agente patógeno es contenido en el exterior de la red, será más sencillo eliminarlo, pero si se asienta en lo profundo del cuerpo, la eliminación será más complicada.
Alertar y responder ante disfunciones del cuerpo
Cuando la armonía del cuerpo se ve afectada por cualquier enfermedad, nuestros meridianos de acupuntura pueden actuar de distintas formas:
- Dolor o malestar en los meridianos por una afección directa. Estas afecciones comprenden el estancamiento del Qi o la sangre, o la insuficiencia de estos mismos.
- Signos o síntomas en los meridianos que reflejan una disfunción de los órganos o vísceras asociados. Ejemplo: el Calor en el Hígado se puede transmitir por el meridiano del hígado, haciendo que los ojos manifiesten un color rojo y dolor.
- Transmitir las enfermedades. Esto se refiere a que una enfermedad o agente patógeno externo puede pasar de un órgano a otro a través de los meridianos.
- Manifestar visiblemente la disfunción. Los meridianos pueden cambiar de color, haciendo que podamos identificar la enfermedad. El color morado muestra estancamiento de sangre, el color rojo refleja Calor y un color pálido refleja una deficiencia de Qi y Sangre
Transmitir Qi a las áreas afectadas por la enfermedad
Los meridianos sirven para transmitir la energía desde el punto de acupuntura estimulado por el practicante hacia la zona donde se localiza la enfermedad.
Gracias a las diferentes técnicas de medicina china, la Sangre y el Qi pueden volver a fluir correctamente a través de los meridianos, sanando así las enfermedades.
Referencias
Deadman, P., Baker, K., & Al-Khafaji, M. (1998). A Manual of Acupuncture. Journal of Chinese Medicine.