En la medicina tradicional china, las enfermedades se desarrollan a partir de un desequilibrio de nuestro Qi.
La mayoría de estos desequilibrios pueden separarse de acuerdo con su naturaleza, y dan como resultado una Condición Yin o Yang.
Estas condiciones nos ayudan a realizar un diagnóstico más rápido y preciso.
Condición Yang

Una Condición Yang se genera por un exceso absoluto o relativo de Yang; es decir, hay más Yang qi que Yin qi en nuestro cuerpo. El exceso es “absoluto” cuando el Yang es dominante, y “relativo” cuando es ocasionado por una deficiencia de Yin.
De manera general, la Condición Yang tiene dos consecuencias generales: (1) los atributos de naturaleza Yang se vuelven dominantes, y (2) el exceso de Yang sobreestimula, calienta y seca el cuerpo.
Permanecer en una Condición Yang durante mucho tiempo puede generar consecuencias graves para la salud, por lo que lo ideal es identificar y tratar los desequilibrios lo antes posible.
Para poder identificar una Condición Yang, podemos apoyarnos en diferentes características clave:
- Sensación corporal del paciente
- Pulso
- Cuerpo de la lengua
- Actividad mental
- Patrones de sueño
- Fluidos corporales
Sensación corporal

La Condición Yang normalmente refleja la presencia de Calor en el cuerpo. Esto hace que la persona sienta que su temperatura corporal es elevada.
Al entrar en contacto con la piel y/o la cabeza, estas pueden sentirse calientes, además de que la piel puede adoptar un color rojizo.
Esto se debe a que la naturaleza Yang del Calor sobreestimula nuestra sangre, haciendo que esta fluya hacia la superficie del cuerpo.
Pulso y cuerpo de la lengua
En una Condición Yang los latidos del corazón se aceleran. Esto ocasiona que el pulso sea más rápido de lo normal y que la mente no pueda descansar, generando un exceso de actividad mental.
Por otra parte, el cuerpo de la lengua se vuelve más rojizo y/o seco.
Actividad mental y patrones de sueño

La persona no puede encontrar calma mental, presenta dificultades para dormir y/o se levanta durante la noches debido al exceso de actividad mental.
Las personas afectadas suelen dormir con poca ropa o desnudos para reducir el calor corporal.
Fluidos corporales

Los fluidos del cuerpo comienzan a secarse.
La piel de las personas se seca y tienen sed con mucha frecuencia.
La orina, por su parte, se vuelve más oscura y escasa.
Pueden presentar estreñimiento debido a que las heces se secan dentro del intestino (debido al Calor). Sin embargo, el Calor también puede sobreestimular el tracto intestinal, haciendo que las heces pasen directamente el tracto digestivo, lo que resulta en una diarrea explosiva.
Referencias
Ching, N., & Buck, C. (2016). The Fundamentals of Acupuncture. Singing Dragon.