¿Qué es la Naturopatía?
De manera sencilla, la naturopatía es una medicina alternativa que utiliza única y específicamente elementos naturales para ayudar a que el cuerpo humano recupere su salud.
De acuerdo con la Federación Francesa de Escuelas de Naturopatía, los objetivos principales de esta medicina son:
- Preservar y optimizar la salud global de las personas.
- Mejorar la calidad de vida.
- Promover la auto-reparación del cuerpo humano a través de medios naturales.
Los 5 Principios de la Naturopatía
También se les conoce como los 5 Pilares de la naturopatía, y son los siguientes:
- Vitalismo
- Holismo
- Causalismo
- Humorismo
- Higienismo
Estos 5 principios constituyen los fundamentos de esta medicina natural, y la auto-sanación del organismo depende de ellos.
Vitalismo
![Mujer meditando](https://medicinaalternativacuerna.com/wp-content/uploads/2022/04/Mujer-meditando.webp)
El vitalismo considera que existe una fuerza vital que da origen a la vida, y es esta misma fuerza la que permite la auto-reparación o auto-sanación de los seres vivos.
Como tal, esta característica la encontramos presente en todas las medicinas tradicionales, aunque a veces tiene distintos nombres (prana, chi, qi, fuerza vital, entre otras).
La naturopatía va a estimular la acumulación y circulación de la fuerza vital, con el objetivo de regenerar las células y promover de este modo la auto-sanación.
Holismo
![Rocas en un estancque](https://medicinaalternativacuerna.com/wp-content/uploads/2021/08/Rocas-en-un-estancque.webp)
El holismo es una filosofía que considera que el ser humano es parte de un todo. Por lo tanto, para estar en buena salud es necesario considerar diferentes aspectos como el físico, energético, mental, emocional y espiritual.
La naturopatía trabaja en todos estos aspectos para poder promover una buena salud y la auto-regulación del organismo.
Gracias a esta comprensión global del ser humano, los resultados son mejores y más duraderos a largo plazo.
Causalismo
![Mujer enferma con un panuelo](https://medicinaalternativacuerna.com/wp-content/uploads/2022/04/Mujer-enferma-con-un-panuelo.webp)
El causalismo consiste en encontrar la causa de la enfermedad. Es por ello que se le puede considerar como el método detrás de la naturopatía.
Para la naturopatía, la desaparición de los síntomas no necesariamente significa que la enfermedad ha sido sanada. De hecho, puede haber un significado detrás de cada una de las enfermedades y malestares.
Por ejemplo, en casos de alergia, la solución convencional consiste en tomar un anti-inflamante y un anti-histamínico. A través de estos medicamentos los sintomas pueden ser aliviados pero el problema persiste al interior, es decir, la causa no ha sido encontrada ni sanada definitivamente.
En naturopatía, las alergias son, a menudo, problemas que tienen su raíz en los intestinos (problemática de intestino poroso), en el hígado (problemática de hígado congestionado) o por una alimentación desequilibrada.
Humoralismo o humorismo
![Globulos-rojos](https://medicinaalternativacuerna.com/wp-content/uploads/2023/10/Globulos-rojos.webp)
El humorismo considera que la salud del ser humano depende de la calidad de los humores que circulan al interior del cuerpo. En este caso los “humores” son los líquidos orgánicos.
Los humores considerados por esta teoría incluyen la sangre, linfa, líquido interstitial, citoplasma, orina, entre otros.
Una buena salud depende de la correcta calidad, circulación y eliminación de estos líquidos orgánicos (humores).
Así mismo, una toxicidad elevada, una mala circulación o eliminación de estos líquidos puede causar distitnas enfermedades en nuestro organismo.
En este principio, la naturopatía nos va a ayudar a tener esa correcta eliminación de líquidos orgánicos.
Higienismo
![Pareja haciendo ejercicio](https://medicinaalternativacuerna.com/wp-content/uploads/2022/04/Pareja-haciendo-ejercicio.webp)
Podemos definir el higienismo como una corriente o un modo de vida que busca implementar hábitos más saludables en la vida de las personas.
Este modo de vida nos puede ayudar de 4 maneras diferentes:
- Higienismo alimentario: Nos ayuda a adaptar nuestra alimentación de acuerdo con nuestra constitución y necesidades, para lo cual hay una importancia mayúscula en la calidad de nuestros alimentos.
- Higienismo físico: Nos ayuda a mantener un nivel de actividad física suficiente para estimular nuestro cuerpo y la circulación de la energía vital.
- Higienismo emuntorial: Nos ayuda a mantener una buena capacidad de eliminación de desechos. Esto se logra a través del cuidad de nuestro sistema emuntorial (sistema encargado de la elimincación de desechos, que incluye riñones, hígado, intestinos, piel, vejiga, etc).
- Higienismo psico-emocional: Nos ayuda a mantener una actitud positiva y flexible. Así mismo, nos ayuda a liberarnos y eliminar las tensiones que puede haber en nuestras vidas. También nos ayuda a trabajar sobre nuestros traumas emocionales, patrones repetitivos dañínos, entre otros.
Referencias
Gouvello, L. M. (2018). Naturopathie, le guide complet au quotidien (edición francesa). RUSTICA.