Contenido

¿Qué son y para qué sirven los 12 puntos Mu de acupuntura?

12 Mu Points

Los puntos Mu

Los 12 puntos Mu están relacionados a cada uno de los órganos y vísceras del cuerpo, dentro de la Medicina China. Estos puntos son los siguientes:

Órganos o vísceras Puntos Mu
Pulmón Pulmón 1 (Zhong Fu)
Intestino Grueso Estómago 25 (Tian Shu)
EstómagoRen Mai 12 (Zhong Wan)
BazoHígado 13 (Zhang Men)
Corazón Ren Mai 14 (Ju Que)
Intestino Delgado Ren Mai 4 (Guan Yuan)
Vejíga Ren Mai 3 (Zhong Ji)
Riñón Vesícula Biliar 25 (Jing Men)
Maestro Corazón (Pericardio)Ren Mai 17 (Shan Zhong)
Triple Calentador Ren Mai 5 (Shi Men)
Vesícula Biliar Vesícula Biliar 24 (Ri Yue)
HígadoHígado 14 (Qi Men)

Todos los puntos Mu se localizan en el área del abdomen y pecho, y en general están muy cerca sus órganos y vísceras correspondientes.

Una característica particular de este grupo de puntos de acupuntura es que, de los 12 puntos Mu, únicamente 3 de ellos se localizan en su respectivo Meridiano de Acupuntura. Además, 6 de ellos se localizan en el Vaso Concepción.

La mayoría de ellos están “en la zona interior del cuerpo”. La única excepción es el punto Mu de Riñón (Jing Men – VB 25), que se encuentra al final de la doceava costilla.

Funciones y aplicaciones de los puntos Mu

Organos de juguete

De acuerdo con distintas obras de Medicina China, los puntos Mu son: El punto o el lugar donde el Qi de los órganos y vísceras se concentra

Es por ello que los puntos Mu tienen una gran variedad de aplicaciones para enfermedades de los ógranos (Fu y Zang) con los que están relacionados.

Algunos ejemplos de sus aplicaciones clínicas son:

  • El punto Mu del Hígado (H-14 Qi Men) es muy importante para el tratamiento de trastornos del Hígado.
  • El punto Mu del Corazón (REN-14 Ju Que) es de gran utilidad para tratar trastornos del Corazón.
  • Los puntos Mu de Bazo, Estómago e Intestino Grueso son de gran importancia para tratar desordenes del sus respectivos órganos.

¿Cómo usar los puntos Mu?

Como ya mencionamos, los puntos Mu tienen una gran variedad de aplicaciones, específicamente para tratar trastornos y enfermedades relacionadas con sus órganos correspondientes.

A continuación te compartimos 3 recomendaciones a tomar en cuenta para el uso correcto de estos puntos:

  1. Pueden ser de utilidad al momento de hacer un diagnóstico.
    Cuando el Qi o la salud de nuestros órganos se ve afectada por factores patógenos, los puntos Mu se vuelven blandos. Esto puede ayudar al terapeuta a detectar el órgano u órganos que están más afectados, y posteriormente encontrar la causa del desequilibrio.
  2. Se pueden combinar con los Puntos Shu de la Espalda para mejorar el tratamiento.
    Por ejemplo, para tratar trastornos del Corazón, el punto Mu de Corazón (REN 14) se puede combinar con el punto Shu-Corazón de la Espalda (V-15).
  3. La mayoría de ellos no se usan para tratar trastornos o enfermedades propias de los Meridianos. Sólo se usan para tratar desordenes o trastornos del Órgano con el que se relacionan.
    Por ejemplo, el Punto Mu de Corazón se localiza en el punto Ren Mai 14 (Ju Que), por lo que no es posible usarlo para tratar enfermedades o trastornos propios del Meridiano del Corazón.

Referencias

Deadman, P., Al-Khafaji, M., & Baker, K. (1998). A Manual of Acupuncture. Journal of Chinese Medicine Publications.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp