Contenido

¿Qué son los 16 Puntos Xi-Hendidura en acupuntura? ¿Cuáles son sus aplicaciones?

Puntos Xi Acumulacion

¿Qué son los 16 puntos Xi-Hendidura?

En chino “Xi” significa hendidura u hoyo. Podemos decir que los puntos Xi son el lugar en el que el Qi y la Sangre comienzan a reunirse y a penetrar más profundamente en el cuerpo.

En la Medicina China podemos encontrar 16 Puntos Xi-Hendidura que se reparten de la siguiente manera:

La siguiente tabla muestra los 16 Puntos Xi-Hendidura.

Meridianos de AcupunturaPuntos Xi-Hendidura
Meridiano del PulmónPulmón 6 (Kong Zui)
Meridiano del Intestino Grueso Intestino Grueso 7 (Wen Liu)
Meridiano del EstómagoEstómago 34 (Liang Qiu)
Meridiano del Bazo-PáncreasBazo-Páncreas 8 (Di Ji)
Meridiano del CorazónCorazón 6 (Yin Xi)
Meridiano del Intestino Delgado Intestino Delgado 6 (Yang Lao)
Meridiano de la Vejiga Vejiga 63 (Jin Men)
Meridiano del RiñónRiñón 5 (Shui Quan)
Meridiano del Maestro Corazón (Pericardio) Maestro Corazón 4 (Xi Men)
Meridiano del Triple Calentador Triple Calentador 7 (Hui Zong)
Meridiano de la Vesícula BiliarVesícula Biliar 36 (Wai Qiu)
Meridiano del Hígado Hígado 6 (Zhong Du)
Meridiano de la Movilidad Yang (Yang Qiao Mai)Vejiga 59 (Fu Yang)
Meridiano de la Movilidad Yin (Yin Qiao Mai)Riñón 8 (Jiao Xin)
Meridiano del Enlace Yang (Yang Wei Mai)Vesícula Biliar 35 (Yang Jiao)
Meridiano del Enlace Yin (Yin Wei Mai)Riñón 9 (Zhu Bin)
Tabla realizada con la información del libro A Manual of Acupuncture

Localización de los Puntos Xi-Hendidura

Algunas características de los puntos Xi respecto a su localización son las siguientes:

  • Casi todos los puntos Xi-Hendidura se localizan entre las muñecas y los codos, o entre los tobillos y las rodillas.
  • La única excepción es el puntos Xi Estómago 34, que se localiza por encima de la rodilla.

Aplicaciones de los Puntos Xi-Hendidura

Por lo general los puntos Xi son utilizados de dos maneras principales:

  1. Para tratar enfermedades o dolores agudos.
  2. En el caso de los puntos Xi de los Meridianos Yin, para tratar desequilibrios de la Sangre y/o hemorragias relacionadas con sus órganos respectivos.

De acuerdo con el libro de A Manual of Acupuncture, los puntos Xi-Hendidura pueden aplicarse en los siguientes casos:

Meridianos de AcupunturaPuntos Xi-HendiduraAplicaciones
Meridiano del PulmónPulmón 6 (Kong Zui)Es un punto importante para enfermedades agudas del pulmón y trastornos de la sangre.
Tradicionalmente es usado en casos de ataque de agentes patógenos externos como Viento-Calor, Viento-Sequedad.
En la actualidad se usa este punto para tratar la tos aguda, sibilancias o el asma.
Meridiano del Intestino Grueso Intestino Grueso 7 (Wen Liu)Esta indicado principalmente para enfermedades agudas que afectan al Meridiano del Intestino Grueso.
Puede ser usado para eliminar el calor y desintoxicar el veneno en casos de llagas.
También se usa para tratar la obstrucción dolorosa de la garganta y calor e hinchazón de la cara.
Meridiano del EstómagoEstómago 34 (Liang Qiu)Tradicionalmente se usa para tratar enfermedades agudas como dolor y abscesos en los pechos.
En la actualidad también se usa para tratar el dolor epigástrico.
Meridiano del Bazo-PáncreasBazo-Páncreas 8 (Di Ji)Este punto es importante para tratar el estancamiento o estasis de sangre en el útero y en la parte baja del abdomen.
También se puede usar para el tratamiento de la dismenorrea, menstruación irregular y masas que se presentan en la zona del abdomen bajo de las mujeres (que pueden ser ocasionadas por la menstruación irregular).
Meridiano del CorazónCorazón 6 (Yin Xi)Tradicionalmente era indicado para el dolor severo del corazón (a menudo ocasionado por la estasis de sangre) y para trastornos de sangrado excesivo ocasionado por el exceso de calor de la sangre.
Meridiano del Intestino Delgado Intestino Delgado 6 (Yang Lao)Se usa para tratar el dolor severo del hombro, escápula y brazo (se caracteriza por se un dolor muy fuerte que provoca la sensación de que el brazo está dislocado).
También se puede usar como punto distal para la contracción aguda y el esguince de la región lumbar.
Meridiano de la Vejiga Vejiga 63 (Jin Men)Indicado para el inicio repentino del Trastorno de Shan.
También se usa en casos de trastorno de agitación repentino (vómitos y diarrea agudos) con calambres, epilepsia y dolor “tigre blanco” de las articulaciones (dolor intenso ocasionado por obstrucción).
Meridiano del RiñónRiñón 5 (Shui Quan)Se usa para tratar trastornos menstruales como la amenorrea, menstruación irregular, dismenorrea y retraso de la menstruación caracterizados por la deficiencia o estasis de sangre.
Meridiano del Maestro Corazón (Pericardio) Maestro Corazón 4 (Xi Men)Es el punto principal para el tratamiento de dolor en el pecho y Corazón causado por estasis aguda de sangre en dichas partes del cuerpo.
También está indicado para hemorragias calientes en el Jiao Superior que normalmente se manifiestan como hemorragia nasal y vómitos o tos con sangre.
Meridiano de la Vesícula BiliarVesícula Biliar 36 (Wai Qiu)Se usa para tratar el dolor de la piel, asociado
con obstrucciones dolorosas y trastorno de atrofia.
Meridiano del Hígado Hígado 6 (Zhong Du)Se puede usar para tratar la estasis o estancamiento de sangre en el útero, el trastorno de Shan y el dolor del abdomen bajo.
Meridiano de la Movilidad Yin (Yin Qiao Mai)Riñón 8 (Jiao Xin)Para el tratamiento de menstruación irregular, dismenorrea, amenorrea y hemorragias uterinas (sangrado uterino).
Meridiano del Enlace Yin (Yin Wei Mai)Riñón 9 (Zhu Bin)Tradicionalmente indicado para trastornos mentales severos y agudos (locura, mania, trastornos maniaco-depresivos, rabia, furia, vómitos de saliva y saliva espumosa).
Tabla realizada con la información del libro A Manual of Acupuncture

Referencias

Deadman, P., Al-Khafaji, M., & Baker, K. (1998). A Manual of Acupuncture. Journal of Chinese Medicine Publications.

Ching, N., & Buck, C. (2016). The Fundamentals of Acupuncture. Macmillan Publishers.

Becchi, L. (s. f.). Características Xi significa hendidura profunda. Hendiduras donde se esconden la energía. Apuntes de Acupuntura. Recuperado 25 de junio de 2022

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp