Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

4 Desequilibrios Yin Yang y sus tratamientos en acupuntura

Yin-yang-simbolo-en-papel

En la medicina tradicional china, las personas enfermamos debido a que el Qi de nuestro cuerpo está en desequilibrio.

Al origen de este desequilibrio del Qi se encuentran los desequilibrios entre el Yin y Yang.

Estos desequilibrios del Yin y Yang pueden ser de 4 tipos distintos:

  • Deficiencia de Yin
  • Deficiencia de Yang
  • Exceso de Yin
  • Exceso de Yang

Deficiencia de Yin

Deficiencia-Yin

Este tipo de desequilibrio se presenta cuando hay muy poco Yin, y por ende, se produce un exceso relativo de Yang.

Durante este estado, las personas pueden presentar dos tipos de síntomas:

  • Síntomas propios de la deficiencia de Yin (boca seca, enrojecimientos intermitentes de ciertas partes del cuerpo, etc.)
  • Síntomas relacionados con un exceso de Yang (sed no excesiva, sequedad en la boca y garganta, etc.)

Los síntomas propios de la deficiencia Yin serán dominantes, y los síntomas relacionados con el exceso de Yang serán más intermitentes.

Deficiencia de Yang

Deficiencia-Yang

Este tipo de desequilibrio ocurre cuando no hay suficiente Yang Qi en nuestro cuerpo. Esto nos impide realizar las funciones de naturaleza Yang.

Como resultado de esta deficiencia, los procesos fisiológicos de nuestro organismo serán lentos y con poca eficiencia.

Así mismo, durante este estado se presentan dos tipos de síntomas:

  • Síntomas propios de la deficiencia de Yang (Procesos fisiológicos ralentizados, menor eficiencia en los procesos fisiológicos, pulso lento, etc.)
  • Síntomas relacionados con un exceso de Yin (Sensibilidad al frío, palidez de la cara, falta de sed, etc.)

Como en el caso anterior, los síntomas propios de la deficiencia Yang serán dominantes, mientras que los síntomas relacionados con un exceso de Yin serán más intermitentes.

Exceso de Yin

Exceso-Yin

En este tipo de desequilibrio, hay un exceso absoluto de Yin en el cuerpo, que a su vez es dañino para el Yang Qi.

En este estado, el Yang Qi es bloqueado por el exceso de Yin, por lo que nuestro cuerpo no puede realizar correctamente sus procesos fisiológicos. Esto produce estancamientos y bloqueos de la energía.

Durante este estado, los síntomas propios el exceso de Yin son dominantes, más profundos y perseverantes (por ejemplo, se puede impedir la orina completamente).

Exceso de Yang

Exceso-Yang

En este tipo de desequilibrio, el cuerpo tiene una enorme cantidad de Yang Qi.

Debido a que nuestro organismo no puede controlar el Yang, este comienza a dañar y perjudicar al Yin.

Durante este estado, los síntomas Yang son más agresivos y perseverantes que en una deficiencia de Yin (fiebre constante, sensación de calor constante en el cuerpo, sed excesiva y deseos de agua fría).

4 Tratamientos para los desequilibrios Yin Yang

En la medicina tradicional china, los tratamientos son una búsqueda por restablecer el equilibrio en nuestro cuerpo, es decir, el equilibrio interno Yin y Yang.

Es por ello que hay 4 tratamientos generales para los desequilibrios que hemos analizado:

  • Alimentar o estimular el Yin en casos de Deficiencia de Yin
  • Tonificar el Yang en casos de Deficiencia de Yang
  • Drenar el Yin en casos de Exceso de Yin
  • Drenar el Yang en casos de exceso de Yang

Gracias a estos conceptos se determinan las combinaciones de puntos de acupuntura que se pueden utilizar, así como las técnicas de punción.

Referencias

Ching, N., & Buck, C. (2016). The Fundamentals of Acupuncture. Singing Dragon.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp