Hay 12 órganos en Medicina China que hacen funcionar correctamente cada una de las funciones vitales de nuestro organismo, y todos ellos tienen una influencia integral, es decir, el correcto funcionamiento de uno promueve el correcto funcionamiento de los demás. Por ejemplo, las funciones cerebrales están relacionadas con órganos como el corazón, el riñón, entre otros.
En el siguiente artículo mencionaremos algunas de las funciones de los 12 órganos más representativos de la Medicina China, los cuales son:
- Corazón
- Hígado
- Pulmón
- Bazo Pancreas
- Riñón
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Vesícula biliar
- Vejiga
- Maestro del corazón
- Triple Calentador

Póster Reloj interno de 12 órganos en MTC
Póster de 80 cm por 80 cm diseñado especialmente para terapeutas especializados en Medicina Tradicional China. Este póster representa de manera detallada el concepto de “El Reloj de los 12 Órganos Internos” en la medicina tradicional china.
Corazón
No se trata únicamente de una “bomba” que hace que la sangre llegue a todos los rincones del cuerpo; en medicina china, el corazón también tiene una influencia en las funciones cerebrales.
Algunas de las funciones en las que el corazón tiene una influencia importante son:
- La consciencia
- La memoria a largo plazo
- El pensamiento
- El sueño
- El desempeño de la actividad mental general
- Las emociones
- La facultad de hablar elocuentemente
De este modo, un corazón en buena salud, hará que nuestro desempeño en cada una de estas funciones sea adecuado.
Hígado
Una de las funciones que no todos conocen acerca del hígado, es que este nos ayuda a organizar nuestra vida sabiamente y a encontrar nuestro Camino de Vida, debido a que es el órgano donde se alberga el Alma Etérea.
Por lo tanto, un hígado en buena salud nos puede ayudar a ver nuestra vida con propósito.
Así mismo, las funciones más reconocidas del hígado dentro de la Medicina China son:
- El almacenamiento de la sangre
- Promover la correcta circulación de la sangre
- La correcta nutrición de los ojos
- Albergar el Alma Etérea
Es por ello que este órgano tiene una influencia importante en los siguientes aspectos:
- Las menstruaciones
Durante el ciclo menstrual, cuando el útero requiere de sangre, un hígado en buena salud podrá enviar la cantidad adecuada - La buena adaptación al esfuerzo
Gracias a que el hígado envía inmediatamente la sangre cuando el cuerpo, los músculos o algún órgano lo requiere, estos pueden realizar el esfuerzo correctamente
Además de estas funciones, el hígado también actúa para facilitar el trabajo del estómago y de los intestinos, evitando las indigestiones, constipación, gases intestinales e inflamaciones del vientre. Esto lo logra mediante la regulación de la bilis.
Pulmón
Además de estar a cargo de la respiración y del Qi, el pulmón también es responsable de la difusión del Qi Defensivo del cuerpo, el cual tiene la función de protegernos de los agentes patógenos externos, así como de los virus y bacterias.
Es por ello que la piel y el cabello están relacionados directamente con este órgano.
Debido a que el pulmón está relacionado con el Alma Corporal, este nos permite sentir el dolor, las sensaciones como la comezón, el calor y el frío.
Si los pulmones se encuentran en buena salud, nuestros reflejos e instintos relacionados con las sensaciones que percibimos a través de la piel serán más precisos.
Bazo – Pancreas
Dentro de las funciones más conocidas del Bazo Pancreas encontramos la destrucción de los viejos glóbulos rojos, la elaboración de células del sistema inmunitario (linfocitos, monocitos, entre otros).
En Medicina China, este órgano es responsable de la transformación y el transporte de los alimentos a través del tubo digestivo. También se encarga de la asimilación de nutrientes de los alimentos (Qi de los alimentos) y su posterior distribución a otros tejidos del organismo.
Otras funciones no tan conocidas del Bazo Pancreas son las siguientes:
- Prevenir hemorragias mediante el mantenimiento de la sangre en los vasos sanguíneos
- Influye nuestra capacidad de pensamiento
- Su buen funcionamiento mejora nuestra capacidad de concentración y de aprendizaje
Riñón
Sus funciones, dentro de la Medicina China, son las de almacenar la Esencia, nutrir los huesos, recibir el Qi de Pulmón, controlar la abertura de los orificios de evacuación inferiores y separar los líquidos orgánicos provenientes del intestino delgado y del colon.
Debido a que es donde se almacena la Esencia del ser, el Riñón se relaciona con la fuerza vital, la libido, la longevidad y el Yin y Yang del individuo.
En Medicina China, el Riñón se encarga de la producción de médula, por lo que la inteligencia y el talento están directamente relacionados con este órgano.
Estómago
Trabaja en conjunto con el Bazo para la descomposición de los alimentos y la repartición de nutrientes.
Tiene una influencia en el control de si mismo de cada individuo. Si hay un desequilibrio en este órgano, esto se puede ver reflejado en crisis de angustia, confusion, excitación e incluso hiperactividad. Para resolverlo, es posible estimular los dos últimos puntos del Meridiano Principal del Estómago.
Intestino delgado
Es el encargado de transformar y separar los alimentos provenientes del estómago. Es por ello que decimos que separa lo puro de lo impuro.
En un sentido más profundo, la Medicina China le atribuye la capacidad de juicio y de toma de decisiones. Esto se debe a que, al igual que el corazón, es un órgano que pertenece al elemento fuego.
Estimular los puntos del meridiano del Intestino delgado puede ayudarnos a clarificar nuestro juicio y tomar mejores decisiones.
Intestino grueso
Sus funciones son las de separar el agua de lo impuro, y dirigir los desechos hacia las vías de evacuación del organismo (el ano).
Si el Qi de Pulmón no llega al Intestino Grueso, se pueden presentar diarreas y constipación. El intestino grueso se afectado cuando hay tristeza o problemas en nuestra vida.
Vesícula biliar
Tiene por función almacenar y liberar la bilis, pero además, se encarga de proporcionar el Qi necesario a los tendones y músculos, para que puedan moverse correctamente.
En Medicina China, este órgano es el que nos dona el coraje, el dinamismo, la iniciativa y la capacidad de liderazgo. Es por ello que, en China, la expresión “tener una vesícula biliar pequeña” se usa para decir que una persona es un poco tímida o perezosa.
Vejiga
Es el órgano responsable del almacenamiento y evacuación de la orina. Un desequilibrio en este órgano puede tener repercusiones en la persona, tales como la tendencia a los celos, al resentimiento entre otras.
Maestro del corazón
Comparte, junto con el corazón, las funciones de gobernar la sangre y el espíritu, por lo que tiene una fuerte influencia sobre el estado emocional de las personas. Además, se encarga de proteger al corazón de los agentes patógenos externos.
Triple calentador
En el caso del Triple Calentador, este tiene por función transportar el Qi Original, producido por la Esencia del Riñón, hacia los diferentes organos Yin y yang del cuerpo, al igual que a los meridianos.
Referencias
Phaneuf, P. P. M., & Massariol, S. (2015). L’acupuncture, l’alternative. Van Duuren Media.