Contenido

Vitaminas y Minerales ¿Qué son y para qué sirven?

Vitaminas en capsulas con naranjas

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son un grupo de compuestos orgánicos que necesitamos en nuestra dieta. Estas sustancias forman parte de los micronutrientes y son esenciales para el funcionamiento de nuestras células, el crecimiento humano y el desarrollo normal.

Tipos de vitaminas

Suplementos, oligoelementos, minerales en capsulas

Normalmente las vitaminas se dividen en dos grupos de acuerdo con su solubilidad. Por un lado tenemos las vitaminas solubles en agua, y por el otro, las vitaminas solubles en grasas.

Vitaminas solubles en agua

Son solubles en agua y normalmente funcionan como coenzimas que actúan en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos.

Las vitaminas solubles en agua incluyen la Vitamina C, Glotationa, Ácido Alfa-lipoico, todas las vitaminas B.

Para que este tipo de vitaminas sean mejor absorbidas por el organismo, es recomendable tomarlas durante las comidas.

Vitaminas solubles en grasa

Estas vitaminas son solubles en en otros solventes como el alcohol, ether, cloroformo, entre otros. Normalmente no son solubles en agua. En el cuerpo se almacenan en el hígado, el tejido graso y los músculos.

Las vitaminas solubles en grasa incluyen la Vitamina A, Vitamina E, Carotenoides, Coenzima Q10, L-Carnitina, Vitamina D3.

¿Qué son los minerales?

Tabla de nutrientes con dedo de la nutriologa

Los minerales son los elementos naturales no orgánicos que el ser humano necesita para mantener un buen funcionamiento del cuerpo y garantizar la formación de los huesos, la regulación del ritmo cardíaco y la producción de hormonas.

Tipos de minerales

Los minerales también se dividen en dos diferentes grupos (macrominerales y microminerales). Esta división depende de la cantidad de minerales requerida por nuestro cuerpo.

Macrominerales

Como su nombre lo indica, nuestro cuerpo requiere estos minerales en mayor cantidad.

Dentro de los macrominerales podemos encontrar al calcio, fósforo, magnesio, azufre, sodio, potasio y cloro.

Microminerales u Oligoelementos

Nuestro cuerpo requiere estos minerales en cantidades más pequeñas, pero son igual de importantes que los macrominerales. También se les conoce como Oligoelementos.

Dentro de los microminerales podemos encontrar al hierro, zinc, yodo, selenio, cobre, manganeso, flúor, cromo y molibdeno.

Funciones de las vitaminas y minerales

Nutriologa en su oficina

Las vitaminas y minerales son muy importantes en la formación y mantenimiento del cuerpo humano y sus funciones.

Ambos son necesarios para la regulación del metabolismo y son componentes indispensables para la expresión de muchos genes específicos.

Funciones de las Vitaminas

Las vitaminas pueden servir como estabilizadores de membranas o como co-enzimas. También pueden tener propiedades de antioxidantes, e incluso pueden actuar a nivel genómico.

Algunas vitaminas tienen más de una sola función, como el Ácido Ascorbico, que sirve como antioxidante general, como agente de reducción y también actúa en los niveles de transcripción y traducción de proteínas.

Funciones de los Minerales

Los minerales sirven como co-factores en muchas reacciones dentro de nuestro organismo. El cuerpo usa los minerales para muchas funciones que incluyen mantener los huesos fuertes y en buen estado, así como mantener al corazón y al cerebro funcionando correctamente. Los minerales también son importantes en la producción y regulación de enzimas y hormonas.

Referencias

CuídatePlus, R. (2020, 6 agosto). Minerales. CuidatePlus. Recuperado 5 de marzo de 2022.

Minerales en la dieta. (s. f.). Medline Plus. Recuperado 5 de marzo de 2022.

Vitaminas. (s. f.). Medline Plus. Recuperado 5 de marzo de 2022.

Soteras, A. (2022, 19 enero). Guía rápida sobre los minerales. EFE Salud. Recuperado 5 de marzo de 2022.

Berdanier, C. D. (1995). Advanced Nutrition: Micronutrients. Amsterdam University Press.

Prasad, K. N. (2019). Micronutrients in Health and Disease. Taylor & Francis.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp